Tremenda elección

Riquelme confirma que será candidato en Boca y se enfrentará a Macri

Terminando con la fachada de que Ameal es presidente y Riquelme vice, el dirigente del club formó su propia agrupación, llamada "Soy Bostero", que lo llevará al frente de la boleta. Del otro lado estará Macri

A pesar de la exitosa estrategia cristinista que implementó en 2019, yendo con Jorge Ameal a la cabeza y ubicándose como vicepresidente, esta vez todo indica que Juan Román Riquelme encabezará la boleta que buscará la reelección de su corriente política en el club.

Esta semana logró que le aprueben su propia agrupación política llamada "Soy Bostero", la cual ya inició los trámites para presentarse en las próximas elecciones del club Boca Juniors, las cuales se llevarán a cabo en diciembre de este año.

Román aún no confirmó cómo será la fórmula, pero todo indica que ya no se esconderá detrás de otros dirigentes con más experiencia como hizo en 2019, yendo detrás de Ameal y de Mario Pergolini.

Para lograr la aceptación por parte de la comisión directiva, fue necesario juntar 10.500 firmas (el 10% del padrón mínimo necesario que formó parte de las elecciones del 2019), que luego fueron aprobadas por la dirigencia del club, según lo pautado en el artículo 14 del Reglamento General de Comicios del club.

La campaña para recolectar firmas se lanzó en diciembre del 2022, en un acto muy recordado donde Riquelme tomó el escenario y tiró frases como: "Yo hace unos años dije que ustedes estaban todos locos. Están todos locos. Yo siento como ustedes y vivo como ustedes".

"Hace tres años que estoy acá por culpa de todos ustedes. Yo les he pedido que en la anterior elección teníamos que ser 45 mil para ganar, no tengo dudas que en la que viene vamos a ser más de 50 mil", confirmó.

Los malos resultados futbolísticos pusieron en duda que Riquelme ponga su cara en una lista que bien podría perder las elecciones después del enorme triunfo del 2019.

Hace casi 4 años, la elección en Boca se politizó completamente. El candidato del entonces oficialismo se pegó a Macri, quien era presidente todavía, y desde el riquelmismo hicieron una campaña muy novedosa donde no solo atacaron la gestión macrista en Boca, si no a nivel nacional.

Es claro que el desastre que viene siendo la gestión kirchnerista en el gobierno ahora obliga al riquelmismo a dejar de lado esta retórica, y la crisis que atraviesa el club, que desembocó en tres directores técnicos interinos en 3 años, podría dañar la respetada figura de un verdadero ídolo de Boca.

Después de 3 años, Riquelme ha encontrado al sucesor de Miguel Ángel Russo, pero el nombre de Almirón todavía no convence a los hinchas, que tuvieron que sufrir una humillante derrota el pasado miércoles contra San Lorenzo, que vino después de otra fuerte derrota frente al peor equipo del torneo, contra Colón.

Pero el nombre de Riquelme sigue teniendo el peso de ser el máximo ídolo del club en su etapa como jugador. En 2019, todos votaron por la boleta que incluía al 10 pensando que esos éxitos futbolísticos se iban a transmitir a la gestión, pero por el momento, quedó demostrado que son dos mundos muy distintos.

Irónicamente, Mauricio Macri, presidente de Boca durante el período que Riquelme ganó todo en el club, está en negociaciones para ir en una boleta con su candidato, Andrés Ibarra, quien tendrá la difícil tarea de enfrentarse al ídolo xeneize.

Fuente: La derecha diario

Esta nota habla de:

Más de Argentina