Antes de la definición de Cristina, lanzan carteles por la reelección de Kicillof como gobernador
Seguidores del gobernador desplegaron carteles por su reelección. Su mano derecha, Carli Bianco, los difundió en las redes.
Tras la ratificación de Cristina que no irá por la presidencia, crecieron las presiones desde sectores del kirchnerismo para que Axel Kicillof dé el salto a la competencia nacional. Muy consciente que las candidaturas entraron en zona de definiciones, en el entorno de Kicillof asumieron un riesgo importante y desplegaron carteles anunciando que buscará su reelección como gobernador.
Lo hicieron a pesar de la advertencia de La Cámpora de que tendrá que hacer "lo que defina Cristina". Debajo de la leyenda "Axel 2023" que se impone en un extenso cartel con su imagen, aparece en un recuadro rojo la aclaración pertinente para que no queden dudas: "Gobernador". Su mano derecha, Carli Bianco, fue uno de los primeros funcionarios del gabinete provincial que promocionó en Instagram la imagen de los carteles.
Este lanzamiento, previo al acto del 25 de mayo donde el kirchnerismo espera coordenadas de Cristina para la presidencial, es visto como un desafío abierto a Máximo Kirchner, el más molesto con Kicillof por su negativa a poner a consideración la posibilidad de disputar la Presidencia. "Kicillof es el natural candidato de la provincia, es el que más mide", dijo Bianco, hoy el principal sostén político del gobernador.
En el entorno del gobernador tomaron distancia de la movida y aclararon a LPO que se someterán a lo que decida "la mesa de conducción".
"Desde hace varios meses hay pintadas, pasacalles, carteles y otros elementos del cotillón electoral por toda la Provincia. Nada oficial. Las decisiones de las candidaturas serán producto de la mesa de conducción y Axel va a ser lo que se decida cómo mejor estrategia para ganar Nacion y Provincia", afirmaron.
Como reveló LPO, la tensión entre Máximo Kirchner y Kicillof llegó al punto que el gobernador no estuvo presente en el último congreso del PJ bonaerense. En ese contexto, días atrás Andrés "El Cuervo" Larroque, avisó: "Axel es parte de este espacio y va a hacer lo que defina Cristina que es la que conduce". En ese sentido, el ministro de Desarrollo bonaerense sostuvo que Kicillof es "muy competitivo" en la provincia de Buenos Aires pero también "es un activo del proyecto" y que, como fuere, "Cristina va a definir la estrategia".
Ese clima de tensión interna quedó expuesto en el reciente congreso del PJ bonaerense donde Máximo hizo una demostración de fuerza interna de la que Kicillof no fue partícipe, con versiones de que ni siquiera se le cursó invitación.
Más allá de estas fricciones, hay números que no dejan de mirar en la interna del oficialismo. Uno de los sondeos de opinión más recientes, de Analía del Franco, indica que Kicillof mide 31,1 puntos y es el único candidato con el que el FDT ganaría las PASO, superando a Javier Milei por 11 puntos.
Siempre de acuerdo a ese estudio, en la elección a gobernador, Kicillof se impone sin problemas con el 37,6% de los votos, seguido por Diego Santilli con el 22,8%, y el candidato a definir por el espacio de Javier Milei en tercer lugar, con un 16,6%. Sin embargo, en un eventual escenario que no presente a Kicillof como candidato, Santilli sería el aspirante con mayor intención de voto, con 23,9%.
%uD83D%uDCCC | "Lo lógico es que Axel sea candidato en la Provincia. Es el que más mide respecto a cualquier candidato"
— Futurock.fm (@futurockOk) May 18, 2023
%uD83D%uDDE3 %uFE0F Hablamos con Carlos Bianco (@Carli_Bianco), Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires en #CronicaAnunciada pic.twitter.com/a7G6bKlDl0
Fuente: LPO