El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas

El BCRA oficializó la decisión de aceptar el pago en cuotas con dólares.

Redacción El Nacionalista

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó este miércoles 5 de febrero la Comunicación "A" 8180/2025, que establece la adecuación del Sistema Nacional de Pagos para permitir pagos en cuotas con dólares, la generación de débitos inmediatos (DEBIN) recurrentes y el escaneo de códigos QR. La medida entrará en vigencia el 28 de febrero, mientras que desde el 1 de abril se podrá efectuar el pago con tarjetas de débito tanto en pesos como en dólares.

¿Cómo funcionará el pago con DEBIN recurrente?

El DEBIN programado permitirá abonar bienes y servicios en cuotas bajo ciertas condiciones:

  • La cantidad de cuotas y su monto serán fijos y establecidos de antemano.
  • Cada plan de pagos requerirá una adhesión individual.
  • El cliente receptor deberá solicitar la adhesión a través del cliente ordenante.
  • Antes del primer débito, la entidad financiera deberá contar con autorización expresa del cliente.
  • No será necesario dar de baja la adhesión tras abonar la última cuota.
  • Tanto el cliente receptor como el cliente ordenante podrán cancelar el plan en cualquier momento.
  • La reversión y los contra cargos solo aplicarán a la primera cuota.
  • En los resúmenes de cuenta, los débitos estarán identificados con el formato: "DEBIN programado - nombre del cliente ordenante - importe - cuota X de XX".

Además, el DEBIN programado no podrá ser utilizado por clientes cuya actividad esté relacionada con lotería, casinos u otros juegos de azar.

Con esta normativa, el BCRA amplía las opciones de pago en el país y establece un nuevo mecanismo para financiar compras en dólares, con impacto en el comercio y el consumo.

Esta nota habla de:

Más de Argentina