Flybondi fue sancionada por 300 millones de pesos por las cancelaciones y demoras

La sanción se basa en más de 2.400 reclamos registrados contra la compañía.

Redacción El Nacionalista

El gobierno de la provincia de Buenos Aires impuso una multa de más de $300 millones a la aerolínea Flybondi debido a la acumulación de quejas por cancelaciones de vuelos y la falta de respuesta a los pasajeros afectados. La sanción, emitida por el Ministerio de Producción, se basa en más de 2.400 reclamos presentados contra la aerolínea.

Según el comunicado oficial, Flybondi violó la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor al no cumplir con sus obligaciones de servicio hacia los pasajeros, dificultando los procesos de reprogramación y reembolso, y ofreciendo información insuficiente en su página web sobre las condiciones de contratación.

Desde la aerolínea, se rechaza la sanción, argumentando que la provincia no tiene competencia sobre cuestiones aeronáuticas, y afirman que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) es el organismo competente en este ámbito. En consecuencia, Flybondi anticipó que impugnará la multa.

Este conflicto se suma a otras tensiones con la aerolínea. A principios de diciembre, la Secretaría de Transporte de la Nación ya había exigido a Flybondi un plan correctivo para reducir las cancelaciones, que habían afectado a miles de pasajeros. Aunque el Gobierno Nacional promueve la desregulación del sector aerocomercial, la ANAC subraya que no permitirá que los usuarios sean perjudicados por la falta de servicio adecuado.

Flybondi, que recientemente reprogramó 71 vuelos durante la semana de Navidad, asegura que estos ajustes son parte de un Plan Operativo presentado a la ANAC para mejorar el servicio. Sin embargo, los inconvenientes siguen generando frustración entre los pasajeros, lo que mantiene la preocupación de las autoridades tanto nacionales como provinciales sobre el desempeño de la aerolínea.

Esta nota habla de:

Más de Argentina