¿Te acordás del dirigible de La Serenísima? Enterate qué le pasó
La empresa láctea realizó una de las publicidades más recordadas de esa década. Enterate qué fue de la nave y donde está ahora
¿Te acordás de la imagen de portada de esta nota? El 16 de julio de 1995 en Buenos Aires apareció por primera vez este pintoresco vehículo. La Serenísima había adquirido un zeppelin y paseaba por toda la Argentina.
Esta nave fue fabricada en los EEUU y traída a la Argentina por partes. Luego fue ensamblada en San Nicolás antes de salir a recorrer el país. Tenía 59 metros de largo, 19 de ancho y 20 de alto. Según detallan informes, podía ir a casi 100km/h a unos 500 metros de altura.
Esta semana, la cuenta Viajes Lado B mostró cómo esta hoy, a casi 20 años de su último vuelo. El dirigible llevaba dos tripulantes y cinco pasajeros, recorrió distintas ciudades de todo el país y tuvo una gran popularidad. Su base principal de despegue estaba en el desaparecido Aeropuerto de Don Torcuato. A los niños les gustaba tanto, que la empresa lanzó réplicas y con solo cinco tapitas de yogur más dos pesos (dos dólares en ese entonces), te llevabas el inflable.
De pronto, dejó de verse en los cielos argentinos. Rápidamente corrió el rumor de que lo habían destruido a tiros en Fuerte Apache. Sin embargo, después se conoció la verdadera historia.
El día 22 de noviembre de 1996, en la localidad de Ceres, Santa Fe, el dirigible sufrió un ataque inesperado. Una tormenta los azotó, los tripulantes intentaron aterrizarlo de emergencia, pero fue en vano. El viento lo hizo perder el control, dirigible cayó y terminó completamente destruido.
Ahora se pueden ver los restos del mismo en un campo de Santa Fe. Fue totalmente abandonado y no se buscó nunca recuperar su capacidad operativa. ¿Recordás haberlo visto en tu ciudad?
Redacción El Nacionalista