La predicción de Maslatón: "Milei llevará un plan de ideología fuertemente antiliberal"
El especialista en finanzas sacudió las redes con su predicción sobre cómo será el plan de Milei. Ventajas y desventajas.
En las últimas horas, Carlos Maslatón -quien fuera uno de los principales promotores del advenimiento de Milei a la política- tuvo duras críticas para con el libertario.
Desde sus redes, lanzó críticas y predicciones sobre cómo será el gobierno de Javier Milei. Ajuste, devaluación y licuación salarial, sus principales críticas: "es un plan antiliberal".
"Si los anticipos de Bonelli en Clarín son correctos, Milei y Caputo arrancarán con un mal plan económico, de ideología fuertemente antiliberal, aunque con dos ventajas a favor: la dolarización y el cierre del BCRA se confirma que fueron dos frases de campaña que no piensan ni intentar por absurdas y de imposible realización", adelantó Maslatón al postear una nota de Bonelli en Clarín.
Si los anticipos de Bonelli en Clarín son correctos, Milei y Caputo arrancarán con un mal plan económico, de ideología fuertemente antiliberal, aunque con dos ventajas a favor: la dolarización y el cierre del BCRA se confirma que fueron dos frases de campaña que no piensan ni... pic.twitter.com/h8QJTRXNUN
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) December 8, 2023
"No liberarán el mercado de cambios, se sigue el modelo actual de "dólar oficial" siendo el estado el liquidador del comercio exterior y por lo tanto el racionador comunista de las divisas, a voluntad y con toda la corrupción que ello implica. La economía seguiría así sin precios reales de mercado y naturalmente con transacciones barrani como desde el 2011 en materia cambiaria. El BCRA fijaría un tipo de cambio más alto complementado, es increíble, con más Impuesto PAIS. Sí, todo en Argentina es una joda", asegura Maslatón.
En tanto que agrega que: "La deuda cuasifiscal del BCRA sería simplemente borrada y pasada a la Tesorería. Pero en finanzas, nada desaparece y todo se transforma. Se le quitan al BCRA 24 billones de deuda contra los bancos, los bancos entonces tendrán títulos de la Tesorería de largo plazo respaldando los depósitos del sistema que son 36 billones? O sea digamos, estamos ante un Plan Bonex típico de enero de 1990, el que siempre se negó que sería el camino a seguir? Caputo ni piensa en redimir la deuda, siempre fue un jugador de mesa de dinero con plata ajena que no quiebra, hace quebrar a los demás desentendiéndose del problema. Es muy mala idea "limpiar" al Central con semejante enjuague financiero".
Por otro lado, destaca que "Caputo, según Bonelli, reconoce que no consigue crédito alguno. Era lo esperable, y que los rumores de mega préstamos para dolarizar fueron todos falsos salidos de la oficina de Ramiro Marra por parte de "analistas" que no pueden aceptar que lo de Emilio Ocampo y lo de otro papel de la consultora de Caputo y Bausili siempre fue irrealizable".
En cuanto al Presupuesto 2024, el especialista en finanzas advierte que "como no está aprobado porque Milei para cancherear le pidió a Massa que no lo trate el Congreso y éste cantó pelito para la vieja, entonces por la ley de contabilidad hay que usar el del 2023 actualizado, que son solo 40 billones. La realidad es que, aún cuando baje muchos gastos, es un monto que no llega a los seis meses. No da la impresión de que Milei vaya a pedir tratar ni siquiera el de 69 billones del gobierno saliente que tampoco hubiese alcanzado. Esta decisión llevará al colapso financiero y fiscal y las provincias deberán emitir sus propias monedas para funcionar, con irrelevancia de cualquier "inconstitucionalidad". Parece fuertemente desatinada la resolución en materia presupuestaria. No he visto semejante torpeza presupuestaria en 50 años de finanzas públicas".
Por otro lado, destaca que "vamos a los 5,5 puntos de PBI de reducción de gastos. Es una cifra que tampoco tiene sentido porque representa el 35% del gasto total del estado federal sobre el presupuesto de Massa 2024 de 69 billones, y un 50% sobre las cifras del 2023. Esto no lo van a cumplir aunque quieran. Solo debemos esperar que traten de ejecutar y colapsen solos, estos números están mal y no hace falta siquiera oponerse a nada del plan, no va a funcionar con estos parámetros".
En ese sentido, critica que "Milei y Caputo no ven que el problema argentino sea financiero, por exceso de deuda que tiene vida propia y que es independiente de lo fiscal, y cargan todas las tintas en lo fiscal exclusivamente. A lo López Murphy de marzo de 2001. Tampoco ven Milei y Caputo, como siempre sostuvo el liberalismo, que los precios de mercado no deben adulterarse y que es mejor que reflejen y no que oculten las ineficiencias estatales. Al contrario, van primero a "arreglar" el estado para después liberar. Precisamente, es la liberación del mercado, a la par que el ajuste fiscal si se desea, lo que evitaría costos sociales, fundiciones económicas y frustraciones políticas propias del ajuste".
Y finalmente sentencia que "mi opinión, siempre basado en los rumores de Bonelli, es que este camino inicial deberá ser abandonado. Pero también se que la tendencia de fondo de Argentina no es la de 2001-2002 sino más bien la contraria, y que el país no es el desastre que ven Milei y Caputo por lo que éstos tendrán la chance de equivocarse y de volver después con un plan que libere las fuerzas del mercado abandonando los controles colectivistas en vigencia desde octubre de 2011. Atentamente siempre desde estas columnas para los anuncios y medidas efectivas desde el 10/12. El momento que vivimos es espectacular, estimados foristas".
La opinión de Maslatón y su catastrófica predicción generó una ola de críticas entre quienes apoyan a Javier Milei. ¿Estará en lo cierto Maslatón?