Ola de estafas tras el fallecimiento del Papa Francisco: así te engañan

La muerte del Papa Francisco generó conmoción global. Ciberdelincuentes aprovecharon el momento para lanzar estafas.

Redacción El Nacionalista

La muerte del papa Francisco causó un profundo impacto a nivel global, y también desató una ola de intentos de estafas en internet.

Tal como ocurre con otros acontecimientos de gran repercusión, los ciberdelincuentes aprovecharon la ocasión para desplegar campañas engañosas. El objetivo: engañar a usuarios desprevenidos, propagar software malicioso y difundir información falsa.

Esta vez, los fraudes comenzaron a circular en redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook. A través de imágenes y videos falsos, creados mediante inteligencia artificial, simulaban homenajes o noticias de último momento sobre el fallecimiento del sumo pontífice.

Estas publicaciones contenían enlaces que llevaban a sitios diseñados para robar datos personales, bancarios o, incluso, realizar cobros a cambio de supuestas tarjetas de regalo que no existían.

En uno de los casos identificados, un enlace disfrazado de noticia conducía a una página clonada de Google, que buscaba obtener información sensible o inducir al pago de servicios fraudulentos.

Además, se encontraron sitios que, al ser abiertos, ejecutaban acciones ocultas sin necesidad de que el usuario interactúe. Estos portales capturaban información técnica del dispositivo, como sistema operativo, ubicación e idioma, para luego lanzar ataques de phishing personalizados o vender esos datos en la dark web, donde se comercializan identidades y accesos a redes corporativas.

Esta nota habla de:

Más de Argentina