"Jequelme": El curioso apodo que pusieron los hinchas de Boca a su vicepresidente
Tras las rutilantes incorporaciones del club de la ribera, los fanáticos apodan así al actual vicepresidente de Boca.
Tras el enorme mercado de pases de Boca, Juan Román Riquelme se ha ganado un nuevo apodo. Los hinchas lo apodan "Jequelme" en las redes, debido a las incorporaciones de Boca en esta ventana de mitad de año.
Los mercados habían sido hasta ahora la deuda pendiente del club de la ribera. Si bien nunca faltaron incorporaciones y desde que asumió esta dirigencia Boca fue el más ganador de la Argentina, los hinchas reclamaban incorporaciones de gran calibre.
La llegada de Cavani quitó el velo a varios. Boca ha incorporado con Riquelme a jugadores de Selección, como Advíncula o Briasco, así como a Rojo y Romero, con pasado marcado en la albiceleste.
Solo en este mercado de pases, Boca recuperó a Taborda y Campuzano, incorporó a Cavani, Sarachi, Blondel, Janson y Bullaude. E incluso aseguran que no se ha retirado del mercado y que podría ir por dos refuerzos más.
La salida de Villa le facilitó uno de los problemas a Boca: el cupo extranjero. En ese marco, vuelve a surgir la posibilidad de ir a por un refuerzo que no sea necesariamente argentino. Los apuntados serían dos, aunque el cupo sería solo uno: Sergio Ramos (está sin club) para la defensa o Ander Herrera (cuyo pase vale ?2,5 millones y está en el Athletic de Bilbao) para la mitad de cancha. Uno de ellos dijo que "su deuda" es jugar en Boca y hasta hizo hincha del club a su hijo. El otro, estuvo en La Bombonera cantando junto a La 12 y ha expresado su amor por el club de la ribera.
¿Puede Boca gastar eso? El saldo de este mercado de pases es un muy buen balance para el xeneize. Se fueron los delanteros Vázquez y Retegui, dejando 7 y 9,8 millones de dólares, más un 15% y un 10% de plusvalía respectivamente.
Este miércoles, Varela jugará su último partido ante Nacional de Montevideo y partirá para sumarse al Porto por 9 millones de dólares más un 20% de plusvalía. El total de ingresos es de 25,8 millones de dólares.
¿Y las compras? Blondel llegó de Tigre por 1,8 millones de dólares, Janson de Vélez por 2,9 millones de dólares, en tanto que Cavani llegó libre, Bullaude a préstamo y tanto Campuzano como Taborda regresaron porque son propiedad del club.
A poco menos de 4 meses de las elecciones en Boca, ha quedado claro que Riquelme no solo tomaba mates y hacía asados: potenció juveniles, incorporó jerarquía y vendió por más de lo que compró. Y todo eso sin dejar de ganar en el marco local ¿Alcanza para ganar la Libertadores? El tiempo lo dirá, pero "Jequelme" abrió la billetera y los hinchas se ilusionan.
Redacción El Nacionalista