Difunden un libro que da a conocer la relación de Víctor Hugo Morales con la dictadura uruguaya
"Relato oculto" cuestiona la versión oficial del comunicador respecto a su vida en los 70. Amigos en Batallón Florida, asados y fútbol. La vehemente respuesta de VHM
Las relaciones del periodista Víctor Hugo Morales con militares de la dictadura uruguaya es el eje de un libro que promete polémica tanto en Montevideo como en Buenos Aires.
La investigación de los periodistas Leonardo Haberkorn y Luciano Álvarez refuta la insistente tesis de Morales, acerca de su perfil opositor al régimen cívico militar que gobernó Uruguay entre 1973 y 1984.
Por el contrario, el libro "El relato oculto. Las desmemorias de Víctor Hugo Morales" (Planeta) muestra documentos que vinculan de un modo cercano al periodista con mandos del Batallón Florida, uno de los tantos centros de reclusión y tortura del régimen.
Ante el lanzamiento de la obra, Morales ha dicho que se trata de una campaña orquestada por medios contrarios a la gestión de Cristina Kirchner. En su página web responde a las acusaciones.
En los últimos años, el periodista uruguayo ha tomado partido por el oficialismo en el debate que comunicadores y medios mantienen respecto a las pautas que el gobierno quiere imponer a las empresas de comunicación.
Anoche, en el programa "Periodismo para todos", que conduce Jorge Lanata por Canal 13, se emitió un informe que presentó el libro y agregó nuevos elementos sobre la "amistad" de Morales con personajes del régimen militar.
Audios y fotos muestran que el relator solía ir los sábados a jugar al fútbol al batallón. Además, concurría a diversos eventos (cenas, homenajes), dado que mantenía una fuerte amistad con el segundo comandante, el entonces mayor Juan Carlos Grosso.
En una cena el 4 de setiembre de 1977, Víctor Hugo Morales realizó un discurso en el que elogió a Grosso -que se despedía para participar de una misión en el exterior- y recuerda su apoyo tanto en cuestiones "personales como profesionales". El audio es parte del reportaje emitido ayer.
El hecho contrasta claramente con la posición histórica que ha mantenido Víctor Hugo respecto a su vida pública durante los años de la "guerra sucia", cuando el relator brillaba en radio Oriental y era comentarista de fútbol en Montecarlo TV Canal 4.
Así lo hizo saber al mundo en el libro "El Intruso" (1979) donde realiza una feroz crítica al mundo del fútbol uruguayo. La investigación también cita una larga entrevista en la que Morales habla con el semanario Libre de Argentina, en la cual afirma no tener "el teléfono de ningún militar".
En "Periodismo para todos" se emitieron testimonios de los investigadores, pero además la producción consiguió entrevistas con el propio Grosso, quien se mostró decepcionado con Víctor Hugo.
El primer indicio lo recibió al leer una entrevista de 1984 aparecida en el semanario Libre de Buenos Aires, en la cual Víctor Hugo jura que no tiene amigos militares y ya establece las bases de lo que será su larga y exitosa carrera en Argentina.
Entre otros testimonios significativos aparece el del ex comandante en jefe del Ejército, Jorge Rosales, uno de los tantos jóvenes militares que entonces compartía asados con el periodista famoso. Rosales tuvo cargos de máxima responsabilidad durante los gobiernos frenteamplistas de Tabaré Vázquez y José Mujica.
DARDOS PARA LANATA. Esta mañana, Víctor Hugo respondió la emisión del informe dirigiéndose en términos personales a Lanata.
La historia es recogida este lunes mañana por la edición digital del diario La Nación.
El conductor utilizó su programa de radio Continental para recordar el pase de Lanata al Grupo Clarín, un enemigo acérrimo del gobierno.
"No te es fácil, Jorge. Andás con aparatos. Me parece bien que la última parte de tu vida se la des a Magnetto", le dijo Morales a Lanata, en alusión a Héctor Magnetto, el CEO del poderoso grupo económico que integran Clarín, Canal 13, la señal TN y sus repetidoras en todo el país. "La vida nos separó Jorge. Cada uno tiene lo que se merece", agregó.
El periodista ironizó sobre los supuestos bandos que cada uno integran.
"Vos te quedaste con la mayoría. Tenés todas las trompas de botox, los pibes de Pro, la Sociedad Rural, Clarín y Monsanto", le respondió.
"No se puede todo Jorge. No te digo nada casi nunca porque te admiro. Quedate tranquilo, hombre. Sos el número 1".
Los sarcasmos de Morales siguieron: "Yo quería tener un programa con vos incluso. Después, el Gobierno me enganchó con la estatización de las AFJP y Aerolíneas, la asignación universal, el Fútbol para Todos y los 10 millones de pesos que me dieron. Y a vos te enganchó Magneto".
Fuente: Subrayado