El FMI aseguró que las negociaciones por el acuerdo con Argentina están avanzadas
El Fondo Monetario Internacional confirmó que las conversaciones con Javier Milei están en una etapa avanzada.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que las gestiones con Argentina para un nuevo acuerdo financiero están en una etapa avanzada. Así lo comunicaron luego de una reunión entre el directorio del organismo y su equipo técnico.
"El equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo. Las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo se encuentran avanzadas y en el marco de nuestros procesos internos habituales", indicaron fuentes del organismo.
Los temas centrales en la negociación son el monto del primer desembolso y los criterios que determinarán cómo podrá intervenir el Banco Central en el mercado cambiario.
Argentina busca obtener al menos 20.000 millones de dólares. De ese total, una parte se usaría para cancelar vencimientos de deuda entre 2026 y 2029, y otra para reforzar la situación financiera del Banco Central. La tasa de interés aplicada por el FMI sería del 5,72 % anual.
Desde el gobierno nacional también apuntan a que el adelanto no implique mayores cargas para las cuentas públicas. Por eso, el DNU aprobado en Diputados exige que los fondos se usen solo para comprar Letras Intransferibles del Banco Central y pagar deuda ya asumida.
El proceso dentro del FMI requiere la participación de varias áreas antes de firmar el acuerdo. La negociación está liderada por el Departamento del Hemisferio Occidental, a cargo de Rodrigo Valdés y con Luis Cubeddu como representante. También colaboran los departamentos de Finanzas, Estrategia y el de Investigación, encargados de evaluar el plan económico.