Gracias a Milei, la actividad económica argentina creció 6,5% en el mes de enero

La economía argentina comenzó 2025 con un sólido crecimiento. En enero, la actividad económica creció un 6,5% interanual, según datos del INDEC.

Redacción El Nacionalista

La economía argentina arrancó el 2025 con una clara señal de recuperación. Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la actividad económica nacional creció un 6,5% interanual en enero, evidenciando el impacto positivo de las políticas de reordenamiento estructural impulsadas por el presidente Javier Milei. Además, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) reflejó un incremento del 0,6% en la variación mensual desestacionalizada, lo que refuerza la tendencia alcista.

El crecimiento abarca varios sectores clave de la economía, con diez de ellos mostrando una recuperación. El sector de la intermediación financiera lideró la expansión, registrando un impresionante aumento del 25,7% interanual. También destacaron el comercio mayorista, minorista y de reparaciones, que creció un 11,3%, y la explotación de minas y canteras con un alza del 8,3%. Otros sectores como la electricidad, gas y agua (6,6%), la industria manufacturera (6%), la construcción (1,9%) y las actividades inmobiliarias (3,9%) también mostraron resultados positivos.

Milei responde a Cristina Kirchner con los números en la mano

Aprovechando los datos positivos del INDEC, el presidente Milei respondió con ironía a los cuestionamientos de la exvicepresidenta Cristina Kirchner. "Che Cristina... Sacá del medio. Fin", escribió Milei en su cuenta de X, destacando la diferencia entre su gestión y la del kirchnerismo, que dejó al país en una crisis inflacionaria y económica. Kirchner había intentado poner en duda las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuestionando por qué Milei obtuvo una línea de crédito de USD 20.000 millones más que el gobierno de Mauricio Macri en 2018.

Consultoras privadas confirman la tendencia de crecimiento

El buen desempeño de la economía también fue confirmado por consultoras privadas. Equilibra reportó un aumento mensual del 0,5% en enero, mientras que LCG señaló que "la dinámica de crecimiento se sostuvo". Por su parte, la consultora Orlando J. Ferreres reportó un crecimiento del 7,5% interanual en febrero, consolidando un crecimiento acumulado del 6,9% en los primeros dos meses del año. El sector industrial también presentó resultados positivos, con un alza del 4,7% en febrero y un crecimiento desestacionalizado del 1,3%. Dentro de la industria, el complejo automotor lideró la expansión con un 13,1% interanual, seguido por los alimentos (6,3%) y los minerales no metálicos (5,6%).

La Unión Industrial Argentina (UIA) y la consultora FIEL también destacaron el crecimiento interanual en la producción industrial, con FIEL reportando un aumento del 3,5% en febrero.

El panorama económico de Argentina bajo la gestión de Javier Milei muestra claros signos de recuperación, con un crecimiento que abarca diversos sectores clave. La disciplina fiscal, la apertura económica y las reformas estructurales parecen estar dando frutos, mientras que las consultoras privadas coinciden en la tendencia de crecimiento. Sin duda, 2025 podría ser un año clave para la consolidación de la estabilidad económica en el país.

Esta nota habla de:

Más de Economia