La actividad industrial en marzo registró un crecimiento del 7% en forma interanual
La industria creció 7% en marzo frente al año pasado. Algunos sectores mostraron fuerte repunte.
La producción industrial en Argentina registró un incremento del 7% en marzo respecto al mismo mes del año pasado, según datos de la Unión Industrial Argentina (UIA). No obstante, si se compara con febrero, la actividad tuvo una leve caída del 1,5%, atribuida a la menor cantidad de días hábiles durante ese mes.
El informe, elaborado por el Centro de Estudios Económicos (CEU) de la entidad, destacó que el repunte interanual toma como base un marzo de 2024 que había marcado uno de los niveles más bajos de actividad. A pesar de eso, los datos reflejan una tendencia de estabilización en la producción durante los últimos cinco meses, con comportamientos dispares entre sectores.
Algunos rubros mostraron una notable mejora. La liquidación de divisas por parte del agro creció un 25,2% interanual, y el patentamiento de maquinaria industrial aumentó un 61,2% frente al mismo mes del año anterior. También hubo señales positivas en la construcción: los despachos de cemento se incrementaron un 17,1%, mientras que la producción de acero subió un 37% y la de aluminio, un 1,9%.
En contraste, la industria automotriz sufrió una contracción del 3,7% en comparación interanual, afectada por menos días operativos y paradas técnicas para modernizar las plantas.
"La venta presencial representa apenas el 1% del total de los tickets emitidos", señalaron desde la empresa.
Además, se registró una suba del 13,1% en las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI), motorizadas en gran parte por los envíos de vehículos y autopartes. En paralelo, las importaciones de insumos intermedios crecieron un 6,1%, mientras que las de bienes de capital lo hicieron en un 74,1%. China se mantuvo como principal proveedor, con un salto interanual del 86,7%, lo que representó casi un cuarto del total importado en marzo.
Los datos del INDEC sobre febrero también muestran una tendencia de mejora: la industria creció un 5,6% interanual, consolidando el tercer mes consecutivo en alza. En relación a enero, la actividad tuvo una leve suba del 0,5% ajustada por estacionalidad, lo que permitió acumular una mejora del 6,6% en el primer bimestre del año.
Según el CEU, diez de los dieciséis sectores que componen el índice industrial registraron aumentos en sus niveles de producción, reforzando la idea de una recuperación incipiente en el sector manufacturero argentino.