La dolarización avanza: cómo son las nuevas reglas para la exhibición de precios
Permitirá a los consumidores utilizar los dólares depositados en sus cuentas bancarias.
El Gobierno Nacional está avanzando en la adopción de nuevas medidas económicas que buscan fomentar la transparencia y adaptarse a un modelo económico bimonetario. Esta semana se espera la publicación de una resolución de la Secretaría de Comercio que actualizará la normativa actual sobre la exhibición de precios en los comercios, con reglas más claras y orientadas a beneficiar a los consumidores.
Uno de los cambios más destacados será que los precios en pesos y dólares podrán mostrarse con el mismo tamaño. Hasta ahora, los precios en dólares debían aparecer en caracteres más pequeños, pero esta nueva normativa busca formalizar el uso del bimonetarismo en el comercio argentino.
Además, esta medida estará acompañada por iniciativas del Banco Central y las entidades bancarias para habilitar pagos en dólares utilizando tarjetas de débito. Según fuentes oficiales, esto permitirá a los consumidores acceder a los dólares disponibles en sus cuentas bancarias, incluidos aquellos provenientes de regímenes de blanqueo y cuentas CERA.
Otro aspecto clave de esta normativa es la simplificación del proceso de exhibición de precios, asegurando que los consumidores puedan identificar de manera clara cuánto están pagando por bienes y servicios. La resolución establece que todos los productos y servicios deben tener precios visibles al público, eliminando especificaciones que antes complicaban la fiscalización en sectores como los garajes o locales gastronómicos.
"Es una medida más eficiente y adaptada a una economía abierta. El precio debe ser una información fundamental para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas", señalaron desde el Gobierno.