Milagro económico: la pobreza bajó al 38,1% en el segundo semestre del 2024

El INDEC reveló los datos de pobreza del segundo semestre de 2024. El 38,1% de la población está bajo la línea de pobreza. Estos números reflejan una disminución significativa en comparación con el periodo anterior.

Redacción El Nacionalista

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los datos de pobreza correspondientes al segundo semestre de 2024, que reflejan una notable disminución en comparación con el período anterior.

Según el informe, el 38,1% de la población se encuentra por debajo de la línea de pobreza, mientras que el 8,2% vive en situación de indigencia. Estos números marcan una fuerte baja respecto a la situación económica heredada del gobierno anterior. La cifra está por debajo del 41,7% con el que Alberto Fernández dejó el poder.

La reducción de la pobreza en Argentina se explica por varios factores. Entre ellos, el aumento en los ingresos, tanto de los salarios como de los programas sociales, lo que ha mejorado el poder adquisitivo de los hogares. Además, la inflación muestra una tendencia a la baja, lo que ha permitido que la canasta básica no se encarezca de manera desmedida. También, la estabilidad del tipo de cambio ha impactado positivamente en los alimentos de la canasta básica, un componente clave para reducir la pobreza.

Comparado con el primer cuatrimestre de 2024, cuando la pobreza había alcanzado el 52,9%, el descenso es notable, especialmente considerando los efectos económicos derivados de las políticas de Massa en ese período.

Esta nota habla de:

Más de Economia