Se disparan las ventas de autos 0 km en Argentina y crecen un 75% interanual en marzo
Las ventas de autos 0 km en Argentina siguen sorprendiendo en marzo. El mercado alcanzó un crecimiento del 75% en comparación con el mismo mes de 2023. Se espera que se vendan alrededor de 45.000 unidades en total.
A pocos días de cerrar el tercer mes del año, las ventas de autos 0 km en Argentina siguen sorprendiendo positivamente, con un crecimiento que refleja la recuperación económica impulsada por el Gobierno de Javier Milei. Según un alto ejecutivo de una importante automotriz, las cifras superan las expectativas: "Los números van más acelerados de lo que esperábamos. La previsión inicial, que era de 43.000 vehículos, ya está superando esa cifra", comentó al medio Infobae.
El directivo destacó que, aunque aún falta el reporte final de todas las marcas, se espera que el total de ventas alcance alrededor de 46.000 unidades, entre autos particulares y utilitarios livianos. En el corte de este miércoles, el mercado alcanzó las 28.800 unidades, lo que representa un aumento cercano al 75% en comparación con el mismo período de 2023.
El mes de marzo ha sido clave para la industria automotriz, que empezó el año con dificultades debido a la alta inflación y la falta de listas de precios de algunos modelos. Sin embargo, tras un inicio complicado, el mercado comenzó a repuntar, y ahora, con las proyecciones de 45.000 autos vendidos, se espera un crecimiento del 12,8% en comparación con 2023, consolidando la recuperación.
En cuanto a las marcas, Toyota lidera el mercado con el 21,6% de participación, seguida por Volkswagen (18,4%) y Fiat (11,8%). Otros jugadores importantes incluyen a Renault, Ford, Chevrolet y Peugeot. Sin embargo, el dato más interesante es el desempeño de modelos específicos: la Toyota Hilux ocupa el primer lugar con 2.137 unidades vendidas, seguida por el Yaris, también de Toyota, con 1.841 unidades. El Fiat Cronos sigue sorprendiendo con 1.432 unidades vendidas, quedando en el tercer puesto.
Este repunte del mercado automotriz refleja la creciente confianza en la economía argentina, respaldada por políticas del Gobierno de Milei, que parecen haber comenzado a dar sus frutos tras un inicio de año difícil.