Alberto Fernández enfrenta una audiencia clave en la causa Seguros
El expresidente Alberto Fernández se presentó en los tribunales de Comodoro Py.
El expresidente Alberto Fernández asiste a una audiencia en los tribunales federales de Comodoro Py que podría definir su futuro en la causa Seguros. El exmandatario busca que el juez Julián Ercolini sea apartado de la investigación, ya que considera que tiene una "enemistad manifiesta" hacia él. La solicitud surge luego de que el magistrado rechazara postergar su declaración en la causa por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez. En caso de un fallo adverso, el dirigente tiene la posibilidad de apelar.
El ex titular del PJ se presentó en los tribunales federales de Retiro para participar de la audiencia ante la Cámara Federal porteña, donde insiste en su pedido de recusación contra Ercolini. La reunión se lleva a cabo ante el camarista Roberto Boico, integrante de la Sala II del tribunal de apelaciones. Acompañado por su abogada, Mariana Barbitta, el exmandatario expone los argumentos por los cuales considera que el juez no debería continuar al frente del caso.
Por su parte, Ercolini negó el pedido de postergación de la indagatoria solicitado por Fernández en el marco de la causa por violencia de género contra Yáñez. En su resolución, sostuvo: "En cuanto al pedido de postergación y reprogramación de la audiencia de indagatoria fijada respecto del nombrado Fernández para el día de mañana 4 de febrero del corriente año, no haré lugar a lo solicitado".
La causa en la que se investiga el rol de Fernández está vinculada al decreto 823/2021, que fue firmado en diciembre de ese año y establecía que los ministerios y otras dependencias estatales debían contratar seguros exclusivamente con Nación Seguros. Según la acusación, esta medida habría sido diseñada para beneficiar a intermediarios privados, sin licitación pública y sin promover la competencia ni la transparencia en los contratos.
De acuerdo con la denuncia, este esquema de intermediación se habría desarrollado entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023, a través de la asignación de recursos públicos mediante contratos direccionados en favor de ciertos particulares y empresas. Entre los investigados figuran el exdirector de Nación Seguros, Alberto Pagliano, y otros exfuncionarios del organismo, quienes están imputados por su posible participación en la maniobra.
El juez Ercolini, a cargo del expediente, considera que las pruebas reunidas hasta el momento justifican el avance de la causa. Un eje central de la acusación es el decreto 823/2021, que imponía la contratación obligatoria de pólizas con Nación Seguros. Esta normativa fue anulada posteriormente por el actual presidente, Javier Milei, a través del decreto 747/2024.