Caputo confirmó un acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares. El acuerdo busca fortalecer las reservas del Banco Central. Aún falta la aprobación final del directorio del FMI.

Redacción El Nacionalista

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el acuerdo que está en proceso de negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzará un monto de 20.000 millones de dólares. La declaración fue realizada durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina, organizada por ASSAL IAIS 2025, que tuvo lugar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Aunque aún falta la aprobación final del directorio del FMI, Caputo indicó que ya se ha llegado a un acuerdo con el equipo técnico del organismo y que el objetivo principal es reforzar las reservas del Banco Central.

El ministro subrayó que la cifra será formalmente anunciada una vez que se obtenga la aprobación definitiva por parte del Board del FMI. Mientras tanto, el Gobierno continúa negociando financiamiento adicional con otras instituciones internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), todos con recursos de libre disponibilidad, para continuar con el fortalecimiento de las reservas.

"El monto que acordamos con el staff, que será presentado para la aprobación del Board, es de 20.000 millones de dólares", afirmó Caputo.

Además, el ministro explicó que con estos nuevos recursos, las reservas brutas del Banco Central podrían alcanzar los 50.000 millones de dólares en los próximos meses.

En su intervención, Caputo también aprovechó para desmentir versiones que habían circulado sobre una posible devaluación del peso, que habrían sido impuestas por el FMI, un rumor que había generado incertidumbre en los mercados.

"Se ha hablado de una devaluación del 30%, otros mencionaban un 7%. También se decía que el acuerdo solo sería por 3.000 o 5.000 millones de dólares. Ninguna de esas versiones es cierta", aclaró el ministro.

Para Caputo, estas especulaciones no solo carecían de fundamento, sino que fueron impulsadas con el propósito de generar desestabilización económica.

El ministro también se refirió a las recientes tensiones políticas y movilizaciones, destacando que algunos sectores de la oposición estarían tratando de desestabilizar al Gobierno. "Desde el primer momento, algunos sectores intentaron crear caos", expresó.

Según Caputo, las críticas al Gobierno y los intentos por frenar el acuerdo con el FMI son parte de una estrategia política destinada a desgastar la gestión de Javier Milei.

Finalmente, el ministro resaltó que este acuerdo con el FMI presenta características distintas a las negociaciones previas, aunque evitó proporcionar detalles sobre las condiciones específicas. Aseguró que no implicará las drásticas medidas de ajuste que algunos analistas habían anticipado.

Con este nuevo acuerdo, el Gobierno espera aliviar las incertidumbres económicas y garantizar un flujo de financiamiento que contribuya a la estabilidad cambiaria y el fortalecimiento económico.

Esta nota habla de:

Más de Política