Comienza una nueva era monetaria en Argentina
El mercado reaccionó con optimismo tras la eliminación del cepo cambiario en Argentina. La CNV eliminó el requisito de parking para operaciones con bonos en moneda extranjera.
En la jornada inaugural del nuevo régimen cambiario, el mercado mostró señales claras de confianza en el rumbo económico de Argentina. La Comisión Nacional de Valores (CNV) eliminó el requisito de parking, una medida que dificultaba el acceso al mercado de capitales, y permitió que las operaciones de compra y venta de bonos en moneda extranjera se realizaran de forma inmediata. La decisión, que forma parte de la Fase 3 del Programa Económico del Gobierno Nacional, también habilita las transferencias entre cuentas comitentes sin restricciones de tiempo.
Este cambio fue recibido positivamente por los mercados, con un notable aumento en el valor de las acciones argentinas en Wall Street. Empresas como Grupo Supervielle, Edenor y Transportadora de Gas del Sur registraron subas superiores al 16%. Además, los bonos soberanos bajo legislación extranjera también experimentaron incrementos, con un avance de hasta el 6,38% en el GD41.
En paralelo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la eliminación de las percepciones a cuenta de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales sobre la compra de divisas para ahorro. Desde hoy, las personas podrán adquirir dólares sin el recargo del 30% que había estado vigente durante años. Estas medidas forman parte de una serie de reformas impulsadas por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, que buscan modernizar la economía y garantizar una mayor integración del mercado financiero.