Diputados debatirá este jueves la suspensión de las PASO: los detalles

La convocatoria incluye también el tratamiento del juicio en ausencia y la ley de reincidencia y reiterancia.

Redacción El Nacionalista

La Cámara de Diputados se reunirá este jueves 6 de febrero al mediodía para tratar el futuro de las elecciones primarias, junto con la ley de juicio en ausencia y la de reincidencia y reiterancia. Aunque este martes comenzará el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto, la postura de los distintos bloques aún no está definida. Estas comisiones, dirigidas por los diputados libertarios Nicolás Mayoraz, Manuel Quintar y José Luis Espert, analizarán los proyectos en discusión.

Dado que la eliminación de las PASO no es viable, el oficialismo busca su suspensión. Desde el bloque libertario, liderado por Gabriel Bornoroni, aseguran contar con los votos necesarios para aprobar la medida en la Cámara de Diputados. Además, confían en los acuerdos alcanzados en reuniones recientes con sectores de la oposición, como los encuentros en Casa Rosada con el ministro Guillermo Francos y en el Congreso con Lisandro Catalán y José Rolandi.

El PRO, encabezado por Cristian Ritondo, ha manifestado su apoyo a la suspensión de las PASO, lo que suma 37 votos a favor del oficialismo. En tanto, el bloque de Encuentro Federal, conducido por Miguel Pichetto, pasó a un cuarto intermedio hasta este martes al mediodía para definir su postura. Dentro de este grupo, los legisladores cercanos a los gobernadores de Córdoba, Chubut y Entre Ríos respaldan la suspensión, mientras que Florencio Randazzo expresó en redes sociales que las PASO han sido desvirtuadas y que los fondos deberían destinarse a educación, salud y seguridad.

Sin embargo, no todos los sectores están alineados. Diputados como Emilio Monzó y Nicolás Massot han advertido que las reglas electorales no deben modificarse en años de comicios, aunque aún no han definido su voto. En Santa Fe, los socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein defienden la continuidad de las primarias. La UCR, bajo el liderazgo de Rodrigo de Loredo, históricamente se ha opuesto a la eliminación de las PASO, aunque algunos radicales libertarios ya adelantaron su apoyo a la suspensión.

En Unión por la Patria, liderado por Germán Martínez, el debate continúa sin una postura unificada. Algunos diputados piden discutir primero el Presupuesto 2025, mientras que otros, como Eduardo Valdés y Eduardo Toniolli, están a favor de mantener las PASO. En contraste, legisladores chaqueños y de provincias como La Rioja, Catamarca, La Pampa, Formosa y Santiago del Estero apoyan la suspensión e incluso promueven su eliminación definitiva.

Por otro lado, los ocho diputados que responden al Frente Renovador de Sergio Massa coinciden en la necesidad de suspender las primarias, pero esperan definir su posición de manera conjunta. Mientras tanto, el Frente de Izquierda mantiene su respaldo a la vigencia de las PASO, con los diputados Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Christian Castillo, Vanina Biasi y Mónica Schlotthauer reafirmando su postura. Finalmente, el bloque Democracia para Siempre, que lidera Pablo Juliano, se inclinaría mayoritariamente por suspender las primarias.

Esta nota habla de:

Más de Política