El FMI destacó la gestión de Milei: "Argentina pasó de recesión a crecimiento del 5%"
El FMI elogió la gestión económica de Argentina. Kristalina Georgieva destacó el ajuste fiscal y las reformas. Afirmó que el país pasó de recesión a un crecimiento proyectado del 5%.
Durante la apertura de las Reuniones de Primavera 2025 del FMI y el Banco Mundial, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, elogió públicamente los avances económicos de Argentina. En su discurso desde Washington D.C., valoró las reformas estructurales aplicadas por el país y su disciplina fiscal.
"Proyecciones de crecimiento para Argentina para este año: 5%. Pueden caer un poco debido al ambiente global, pero de una recesión a un 5%, con inflación de dos dígitos a un dígito mensual y, lo más importante, la pobreza de más del 50% a menos del 40%", afirmó Georgieva.
En su exposición titulada "Perspectivas de la economía global y prioridades políticas", la economista búlgara mencionó que 48 países, entre ellos Argentina, reciben actualmente asistencia del organismo. En ese contexto, remarcó la importancia de mantener los ajustes macroeconómicos, aún frente a un escenario global complejo.
Además de destacar la baja de la inflación y la mejora en los índices de pobreza, la funcionaria resaltó el respaldo de la población a las medidas del Gobierno. "El pueblo ve un compromiso claro del gobierno en avanzar con las reformas necesarias", aseguró.
Georgieva también hizo un llamado a todos los países a eliminar obstáculos que impidan el crecimiento. Según señaló, es vital que los gobiernos asuman la tarea de corregir los "daños autoinfligidos" y promuevan el desarrollo a través de la innovación y el emprendimiento.
Finalmente, sostuvo que Argentina es un ejemplo de cómo avanzar, incluso en tiempos de incertidumbre. "La situación económica de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal", concluyó.