El Gobierno demolió el monumento al militante de izquierda Osvaldo Bayer

Fundado por el kirchnerismo, el monumento derrumbado representaba terrorismo ante las fuerzas de la nación argentina.

Redacción El Nacionalista

Este martes, equipos de Vialidad Nacional procedieron a retirar el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, ubicado en la entrada a la ciudad de Río Gallegos. La escultura había sido inaugurada el 24 de marzo de 2023 durante la gestión de Alberto Fernández.

La obra fue presentada como un reconocimiento al autor de La Patagonia Rebelde, aunque desde algunos sectores la señalaron como parte de las acciones simbólicas impulsadas por el kirchnerismo para consolidar su visión de la historia.

"Vialidad Nacional se encargó de librar la zona de rastros kirchneristas", afirmaron medios afines al oficialismo. También se destacó que la estatua había sido colocada sin habilitación y se encontraba obstruyendo una zona destinada a obras hidráulicas de importancia.

Desde sectores que celebraron la medida, se sostuvo que la remoción representa una forma de "justicia histórica" y un mensaje claro respecto al fin de una etapa marcada por el adoctrinamiento ideológico.

"Osvaldo Bayer fue un izquierdista que demonizó al Ejército Argentino y glorificó a los anarquistas que sembraron el caos en la Patagonia", expresaron críticos del autor.

Bayer, quien vivió sus últimos años en Alemania, siempre defendió su postura ideológica y dejó una huella en el debate público a través de su mirada sobre las huelgas obreras del sur argentino. La remoción del monumento reabrió la discusión sobre la memoria, el espacio público y los relatos históricos que marcaron las últimas décadas en el país.

Esta nota habla de:

Más de Política