El Gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales

La nueva normativa prohíbe expresamente el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Redacción El Nacionalista

El Gobierno Nacional prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en cárceles federales. La medida fue oficializada mediante la Resolución 372/2025 del Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich. Según el documento, estos grupos no están reconocidos legalmente y alteran el proceso de reinserción de los internos.

"No están reconocidos legalmente ni por la administración penitenciaria", sostiene la resolución. También argumenta que su presencia "afecta la estructura del sistema" y "entorpece otras actividades obligatorias, como tareas laborales y de mantenimiento".

La normativa se alinea con la política de mayor control en las cárceles que impulsa el Gobierno. En diciembre de 2024, ya se había dispuesto que los presos debían realizar tareas de mantenimiento sin cobrar, a través de la Resolución 1346/2024.

Con la nueva disposición, los internos solo podrán permanecer en los espacios educativos durante las horas asignadas para cursar. Desde el Ministerio explicaron que algunos internos avanzaban en su régimen penitenciario sin cumplir con los requisitos exigidos, amparados en su participación en estos centros.

"La medida no prohíbe el acceso a la educación", aclararon, pero busca impedir el uso indebido de esos espacios. La decisión alcanza al Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires y a las unidades I y IV del Servicio Penitenciario Federal.

Esta nota habla de:

Más de Política