El Gobierno se reunió con gobernadores para avanzar en acuerdos

Participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; y los mandatarios de Catamarca, Tucumán, Jujuy y Salta.

Redacción El Nacionalista

Mientras se debatía en las comisiones de la Cámara de Diputados el proyecto que propone suspender las PASO, el Gobierno Nacional mantuvo una reunión paralela con un grupo de gobernadores del Norte, en su mayoría aliados o con un diálogo abierto con la Nación. La cita reunió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y los mandatarios de Catamarca, Raúl Jalil; Tucumán, Osvaldo Jaldo; Jujuy, Carlos Sadir, y Salta, Gustavo Sáenz. Además, estuvo presente el ministro de Economía de Misiones, Adolfo Safrán.

El objetivo de la reunión fue acelerar el avance de los acuerdos relacionados con las obras que están previstas para cada provincia. Además, se trató de un gesto hacia los gobernadores que, durante el primer año de gestión de Javier Milei, brindaron su apoyo crucial en el Congreso para que se aprobaran leyes clave para el Gobierno.

Ese mismo martes, el oficialismo logró conseguir el dictamen favorable para debatir el próximo jueves la suspensión de las PASO, con 58 firmas de apoyo, incluidas las del PRO, la UCR y los gobernadores de Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca. En la previa, el jefe de Gabinete había señalado que "varios gobernadores plantearon la suspensión de las PASO. Estos gobernadores, que son justicialistas, tienen posiciones diferentes a la del liderazgo que ejerce Cristina Kirchner, están cansados de un liderazgo de tantos años y quieren renovar el justicialismo, lo que visto desde afuera me parece razonable. Sabemos que hay muchos legisladores del justicialismo que están dispuestos a votar la suspensión de las PASO, avanzaremos con ellos". Raúl Jalil fue uno de esos gobernadores.

La relación del Gobierno con los gobernadores ha sido fluctuante. Recientemente, Caputo envió una carta a los 23 mandatarios provinciales para que reconsideren el cobro de impuestos provinciales y municipales, lo que generó una respuesta en forma de un reclamo más fuerte por la eliminación de las retenciones. El conflicto terminó con un anuncio sobre la baja temporal de dicho impuesto y las propuestas de los gobernadores para modificar la carga fiscal sobre el sector agropecuario.

Esta nota habla de:

Más de Política