Este viernes, el directorio del FMI votará por la aprobación del acuerdo con Argentina
Este viernes, el FMI vota un nuevo acuerdo con Argentina. El primer desembolso sería de hasta USD 12.000 millones. Destacan el ajuste fiscal y la baja de la inflación.
Este viernes, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) realizará una votación clave que podría representar un punto de inflexión para la economía argentina. En el encuentro, se definirá la aprobación del nuevo acuerdo pactado entre el organismo y el gobierno nacional, tras cuatro meses de intensas negociaciones. Se espera que el primer giro ronde los USD 12.000 millones, equivalente a entre el 50% y el 60% del total solicitado.
Desde el FMI, destacaron: "el acuerdo se basa en el impresionante progreso inicial en la estabilización de la economía, sustentado por un fuerte ancla fiscal, que está entregando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales".
El presidente Javier Milei, junto al ministro de Economía Luis "Toto" Caputo, apuntan a reforzar las reservas del Banco Central con apoyo externo. Según Caputo, "permitirá avanzar hacia una liberalización del mercado cambiario", y sostuvo que el ajuste fiscal y monetario "ya fue implementado y que ahora debemos recomponer el balance del BCRA para estabilizar definitivamente la economía".
La administración nacional apunta a un financiamiento total de USD 20.000 millones, con la intención de que los fondos sean de libre disponibilidad, sin aplicar descuentos por intereses a pagar en 2027. Esta visión fue respaldada por la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien sostuvo que "la solicitud argentina es razonable" y valoró los avances fiscales del país.
En un gesto de apoyo, la congresista estadounidense María Elvira Salazar solicitó formalmente al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que impulse el plan económico argentino y avale un giro inicial de hasta el 75% del préstamo, lo que equivaldría a USD 15.000 millones. Esta iniciativa fue celebrada por Milei y su equipo económico.