Javier Milei fue elegido entre las 100 personas más influyentes del mundo
La prestigiosa publicación estadounidense incluyó al presidente argentino en su emblemática lista anual. Fue destacado por su impacto en la política y la economía del país.
El presidente de la Nación, Javier Milei, fue incluido por la revista estadounidense Time entre las 100 personas más influyentes del mundo en su edición 2025. La tradicional lista, que reconoce a líderes, artistas, empresarios y activistas globales, también incorpora este año a figuras como Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y la activista trans Raquel Willis.
La publicación justificó la elección del mandatario argentino por su rol disruptivo en la política nacional y su intento por transformar la economía del país. En un artículo firmado por el analista político Ian Bremmer, se afirma que "en 2023, el candidato Milei se ofreció a los votantes como el rayo de luz antiestablishment que Argentina necesitaba para controlar la inflación crónica y la disfunción del gobierno. Veinte meses después, los escépticos -yo era uno de ellos- están en retirada".
Además, Time remarcó que la gestión de Milei representa una apuesta de alto riesgo dentro del G-20, al afirmar que "es el líder del G-20 que ha asumido los mayores riesgos para enderezar el rumbo de su país... y están dando sus frutos".
Entre los argumentos destacados, la revista señala que la inflación anual en Argentina pasó de un 289% en abril de 2024 a un 66,9% en febrero de 2025, lo que fue considerado un indicio de que el rumbo económico podría estar dando resultados.
La presencia de Milei en la lista de Time llega en un momento en el que su figura gana protagonismo internacional, en medio de su política de alineamiento con sectores liberales a nivel global, y mientras impulsa reformas estructurales que han generado tanto apoyo como resistencia dentro del país.
La revista también contextualizó su inclusión dentro de un fenómeno global de descontento ciudadano, señalando que "los votantes han castigado a los líderes electos y a los partidos gobernantes en India, Sudáfrica, Francia, Gran Bretaña, Japón, Alemania y Estados Unidos, en parte porque los precios han subido", resaltando que Milei logró capitalizar ese escenario con un fuerte respaldo popular.
La lista completa de las 100 personas más influyentes fue publicada este miércoles y está acompañada por reseñas escritas por periodistas, analistas y otras personalidades destacadas.