Más motosierra: el Gobierno otorga un plus salarial a funcionarios que recorten gastos
El Gobierno Nacional oficializó una medida que ofrece incentivos salariales a funcionarios que reduzcan personal en el Estado. La normativa fue firmada por Guillermo Francos, Federico Sturzenegger y Luis Caputo.
El Gobierno Nacional formalizó una medida que otorgará incentivos salariales a los funcionarios encargados de reducir la cantidad de personal en el sector público. La disposición fue publicada en el Boletín Oficial y firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; y el titular de Economía, Luis Caputo.
La normativa establece un plus salarial para aquellos funcionarios que consigan reducir el número de empleados en sus áreas. La medida está contenida en la Decisión Administrativa 7/2025, y especifica que los "adicionales salariales" se otorgarán en función del ahorro presupuestario generado por la disminución de personal.
"El otorgamiento de suplementos extraordinarios estará basado en indicadores objetivos de productividad", indicó el Gobierno.
El cálculo del beneficio se fundamenta en tres elementos: el valor de cada Unidad Retributiva (UR), la reducción de la plantilla estatal durante los años 2023 y 2024, y un porcentaje del salario promedio de los empleados públicos (6%). La supervisión de la distribución del plus estará a cargo del Ministerio de Desregulación y Economía, y el reparto se hará entre los funcionarios de cada área correspondiente.
Según el anexo de la normativa, los montos a repartir serán los siguientes:
-
10.000 UR para la vicepresidenta Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete, ministros, secretarios y autoridades descentralizadas vinculadas a Presidencia.
-
7.500 UR para los vicejefes de Gabinete.
-
5.000 UR para secretarios con rango equivalente.
-
3.000 UR para subsecretarios y cargos similares.
Desde el oficialismo, el ministro Sturzenegger defendió la reducción de cargos en el Estado. En redes sociales, publicó un gráfico mostrando una caída del 34,9% en los puestos jerárquicos y justificó el ajuste: "Menos cargos para funcionarios son menos impuestos para todos los argentinos. De eso se trata. VLLC!".