YPF invertirá USD 400 millones para el proyecto de electrificación de la Puna
Los gobernadores de Salta, Catamarca y Jujuy anunciaron una inversión de 400 millones de dólares para el proyecto de electrificación de la Puna. La iniciativa, liderada por YPF Luz y Central Puerto, busca modernizar la infraestructura energética de la región.
Los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; Catamarca, Raúl Jalil; y Jujuy, Carlos Sadir, anunciaron una inversión privada de 400 millones de dólares para el proyecto de electrificación de la Puna. Esta inversión será realizada por las empresas YPF Luz y Central Puerto, con el objetivo de fomentar la energía renovable y modernizar la infraestructura energética de la región.
La firma del acuerdo se dio en el contexto de una nueva reunión de la Mesa del Litio, donde participaron representantes del Comité Regional del Litio y la CEPAL. El convenio no solo garantizará el suministro eléctrico para los hogares de Catamarca y Salta, sino que también fortalecerá la infraestructura energética en el complejo productivo minero compartido por ambas provincias. Además, se generarán nuevos puestos de trabajo y se garantizará la seguridad jurídica para los inversores. "También acordamos con Salta garantizar la seguridad jurídica del proyecto 'Fénix' en el Salar del Hombre Muerto", destacó Jalil a través de su cuenta de X.
El acuerdo representa un avance hacia un modelo de desarrollo basado en la confianza del sector privado, bajo la gestión del presidente Javier Milei. "Avanzamos en una agenda estratégica: la armonización fiscal de la actividad minera del litio", afirmó Sáenz, quien resaltó el compromiso con el crecimiento del sector.
El proyecto busca garantizar la equidad territorial y convertir la riqueza generada por el litio en mejoras para la infraestructura local, como caminos, escuelas, salud y empleo. "Queremos que la riqueza que genera el litio se traduzca en caminos, escuelas, salud, energía y empleo para nuestra gente", expresó Sáenz.
Por su parte, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, destacó el papel de la inversión privada como motor del crecimiento: "Si crecen todos, Jujuy crece a la par", enfatizó.
Este proyecto de electrificación no solo beneficiará a los proyectos mineros, sino también a las comunidades de la zona, reduciendo las desigualdades históricas y promoviendo un futuro sustentable para la región.